Inicios


Eugène Freyssinet

En 1905, tras diplomarse en la Escuela Politécnica y en la Escuela Nacional de Puentes y Caminos, dos de las instituciones más emblemáticas de Francia, el joven Eugène Freyssinet, que contaba por aquel entonces con 26 años, comenzó su carrera como ingeniero de puentes y caminos.
   

Eugène Freyssinet en 1905



Su pasión por el hormigón y sus aplicaciones le llevaron a poner en práctica incesantemente los principios que había aprendido durante sus estudios. Los distintos proyectos en los que participó le permitieron conocer en profundidad las propiedades (resistencia, deformación plástica y ductilidad) de este fantástico material para la construcción.

 

Puente de Veurdre sobre el río Allier.




En 1928, mientras trabajaba en los planos de la Halle Freyssinet, una antigua terminal de carga ubicada en París que hoy en día se utiliza como recinto ferial, inventó y registró la patente del hormigón pretensado, una patente que, como el mismo dijo, "iba a revolucionar el arte de la construcción".

   

Propuesta para registro de patente del hormigón pretensado (1928)




A partir de ese año, Eugène Freyssinet dedicó su tiempo y su dinero al desarrollo de su invento. En 1943 creó la Sociedad Técnica para la Utilización del Pretensado (STUP, por las siglas de Société Technique pour l’Utilisation de la Précontrainte). Dicha sociedad, que cambió su denominación en 1976 y pasó a llamarse Freyssinet, tiene como objeto "la puesta en valor, la defensa y la explotación de los nuevos procedimientos inventados por Eugène Freyssinet".  


Fuentes:

·        La trace des bâtisseurs, histoire du groupe VINCI – Dominique Barjot, 2003

·        Freyssinet Magazine, revista interna de la sociedad Freyssinet

·        Suelos y Estructuras, revista interna de las sociedades Freyssinet, Menard y Terre Armée ·http://www.efreyssinet-association.com, así como el sitio web de la Asociación de Eugène Freyssinet.

Eugène Freyssinet